
Tel: (279) 83 3.03.83
Cel. 2281201308


La inmunología es una rama de la biología y de la medicina que se ocupa del estudio del sistema inmune ("las defensas") de los organismos. Esta disciplina tiene una amplia gama de áreas de conocimiento y aplicación.
En el laboratorio clínico, principalmente se hace uso de los conocimientos sobre la interacción entre antígenos y anticuerpos en una gran diversidad de análisis tales como:
-
Pruebas de embarazo
-
Pruebas de dopping
-
Marcadores tumorales tales como el Antígeno Prostático Específico (para la detección del cáncer de próstata) y el CA 15.3 (para la detección y monitoreo del cáncer de seno).
-
Diagnóstico de enfermedades infecciosas como el VIH/SIDA, las hepatitis virales y otro gran número de patógenos tales como la Chlamydia, los virus Herpes I y II, el Citomegalovirus, el Toxoplasma gondii, etc. Los exámenes inmunológicos también permiten dar seguimiento a la respuesta inmune contra un agente infeccios, lo cual es útil para saber si una persona se ha vuelto inmune a un microorganismo.
-
Diagnóstico de enfermedades autoinmune. Explicado muy sencillamente una enfermedad autoinmune es aquella donde el organismo se ataca a sí mismo. Entre este tipo de trastornos se cuenta el lupus eritematoso y la artritis reumatoide.
-
Evaluación de reacciones alérgicas donde se busca determinar a cuáles sustancias (contenidas en alimentos o en el ambiente) una persona podría ser alérgica.
-
Evaluación de niveles de sustancias tales como hormonas y medicamentos.
Esta es una área muy fértil del laboratorio clínico donde los conocimientos adquiridos aumentan y cambian con bastante rapidez y donde todavía hay muchas novedades que explorar.